Trabajo en Alturas

Los trabajos en altura son actividades realizadas a una cierta distancia del suelo, donde existe el riesgo de caídas que pueden resultar en lesiones graves o incluso fatales. Estos trabajos pueden llevarse a cabo en una variedad de entornos, como construcción, mantenimiento de edificios, reparación de líneas eléctricas, instalación de antenas, entre otros.

 

La realización de trabajos en altura requiere medidas de seguridad específicas, como el uso de arneses, líneas de vida, andamios, plataformas elevadoras y otras herramientas o equipos especializados para minimizar el riesgo de caídas y garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, es fundamental que los trabajadores estén debidamente formados y certificados para realizar estas tareas de manera segura y eficiente.

 

En España según la Ley De Prevención De Riesgos Laborales; El trabajo en altura se define como cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras esté expuesto a un riesgo de caída de distinto nivel, cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual o mayor a 2 metros con respecto del plano horizontal inferior más próximo.

 

Igualmente, la ley dicta la obligación a los trabajadores de velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad, salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional.

Scroll al inicio